Holbox
Holbox

Descubra Holbox, un refugio isleño de deslumbrantes playas de arena blanca bordeadas de palmeras, bares de palapa, hoteles y casitas. Holbox, la cuarta isla de Quintana Roo ubicada frente a la costa norte de la península de Yucatán, en la costa del Golfo de México. Es un lugar cautivador, un paraíso para los observadores de vida silvestre, pescadores y visitantes que desean descubrir un aspecto diferente de México, sin prisas y natural. Thomas More Travel tiene tours que le permitirán hacer precisamente eso.

La aventura comienza en el puerto de Chiquilá en la costa del Golfo, donde aborda el transbordador o un taxi acuático a través de la Laguna Yalahau que separa Holbox de tierra firma. Durante el trayecto esté atento para observar delfines nadando junto a la embarcación, a los cormoranes y águilas pescadoras lanzándose en picada para capturar peces.

Holbox (que en maya significa “hoyo negro”), forma parte de la Reserva de la Biósfera de Yum Balam, un área de manglares, marismas y selvas tropicales ricas en vida silvestre. Flamencos, garzas y garcetas se alimentan en las lagunas, y algunas veces se observan cocodrilos y manatíes, y jaguares, pumas y ocelotes todavía deambulan por la selva tierra adentro.

Holbox

Isla de Cenotes y Aves

La primera parada en el paseo de un día de Thomas More Travel a Holbox es el Cenote Yalahau con su ojo de agua, un cenote abierto entre los manglares que a la vez es un manantial natural de agua dulce que brota de un río subterráneo. Tiene también una torre de observación con vistas panorámicas de Holbox, la Laguna Yalahau y los humedales de Yum Balam.

Una vez que se haya saciado de nadar en las aguas frescas y cristalinas del cenote, se dirigirá a la Isla de los Pájaros. Esta barra de arena es un lugar de alimentación para flamencos, diferentes especies de garzas, garcetas rojizas, pelícanos blancos y cafés y cormoranes.

Los barcos amarran en la costa de Holbox donde se sirve el almuerzo en un restaurante con vista a la playa. Con sus calles de arena, casas de madera, colorido arte callejero y letreros pintados a mano representando tiburones ballena, tortugas marinas, mantarrayas y flamencos, el rústico pueblo de pescadores en Holbox tiene su propio sello de encanto caribeño. La vida tiene un ritmo más lento y no se puede perder un paseo por la playa de arena blanca cubierta de conchas para observar a los pescadores descargar su captura, con los pelícanos y gaviotas a la expectativa esperando las sobras.

Después del almuerzo es el momento de subirse a un carrito de golf para explorar la isla de 40 kilómetros de largo. Los primeros 30 minutos son guiados y luego tiene 90 minutos por su cuenta. Comience en el pintoresco pueblo de pescadores y luego conduzca a lo largo de la isla para contemplar las espectaculares vistas de las playas de arena blanca, el Golfo de México y las marismas a la distancia.

Después de regresar el carrito de golf, camine a lo largo de la playa donde las lanchas se mecen suavemente en sus amarras y disfrute de una bebida en alguno de los bares rústicos, el lugar perfecto para contemplar la puesta del sol sobre el Golfo de México en un glorioso resplandor de rosa, oro, naranja y rojo.

Observe a las tortugas marinas anidar en las playas de Holbox durante el verano y en las noches sin luna las olas rompientes brillan con la bioluminiscencia emitida por el plancton microscópico.

Es fácil para los visitantes quedarse más tiempo sólo para disfrutar de la belleza de Holbox y no hacer más que tomar el sol y nadar, tenderse en una hamaca bajo la sombra de una palmera para una siesta en la tarde y disfrutar de la hospitalidad de la isla y los mariscos frescos, incluyendo la pizza de langosta, tikinxic y el pulpo a la parrilla para cenar. Sin embargo, para quienes deseen explorar más lejos, hay muchas opciones.

Los pescadores de Holbox y Chiquilá ofrecen paseos de observación de aves en el área, avistamiento de cocodrilos, pesca y observación del tiburón ballena que llega a alimentarse de plancton en la zona en el verano. Algunos ofrecen paseos al Cenote Yalahau, la Isla de los Pájaros y la Isla de la Pasión, donde también se alimentan y anidan aves, y luego rodean la punta de Holbox para dirigirse al este a lo largo de la costa. Llegan a un lugar donde anclan frente a la costa, y literalmente puede sentarse en las tranquilas y someras aguas y tomar el sol.

Hay excursiones disponibles más largas a la Reserva de la Biósfera de Río Lagartos y a lo largo de la costa a la Península de Cabo Catoche, donde las aguas del Golfo de México se encuentran con las del Caribe. Desde Cabo Catoche es posible navegar por las lagunas y manglares para llegar a Boca Iglesia. En este lugar remoto están las ruinas de la primera capilla construida por los conquistadores españoles en Quintana Roo, una de las iglesias más antiguas de América.

Si desea rentar un auto y explorar a su propio ritmo, u organizar un tour privado con Thomas More Travel para pasar más tiempo en la isla, Holbox está a dos horas en auto desde Cancún (por la autopista de cuota a El Tintal y Kantunilkín) y un viaje en transbordador de 30 minutos desde Chiquilá. Tome su tiempo para detenerse en los pueblos a lo largo del camino.

En San Ángel se cuenta con medicina tradicional y talleres de bordado, y puede pasear en bicicleta de montaña por la selva, practicar el kayak y la observación de aves en las lagunas cercanas.

Solferino cuenta con un vivero de orquídeas a la sombra de una imponente ceiba que tiene fama de tener más de 700 años. El dueño cultiva orquídeas nativas de la península de Yucatán y les cuenta a los visitantes la leyenda sobre la ceiba. Se dice que es la morada de la temible Xtabay, la mujer serpiente que aparece a los hombres en la selva y los seduce con su belleza para hacerles perder el rumbo y la mente.

Un grupo de pobladores ofrece paseos ecológicos a un campamento en la selva con un circuito de tirolesa rústico y una torre de observación para disfrutar de vistas panorámicas de la selva. Los guías llevan a los visitantes en un paseo en kayak a El Corchal, una extraña extensión de selva inundada en medio de una laguna en la sabana que es habitado por aves, iguanas, cocodrilos y tamandúas u osos hormigueros mexicanos que buscan su alimento favorito, los nidos de termitas.

Reserve su viaje

Para obtener más información sobre viajes de un día a Holbox y paseos privados, visite el mostrador de viajes de Thomas More Travel durante su estancia o consulte el sitio web.